JUSTIFICACIÓN
No todos los proyectos comienzan de la misma forma. A veces surge la necesidad de trabajar un tema en clase, como es este caso en el que queremos trabajar las diferecias entre culturas partiendo de la infancia. Sin embargo vamos a partir de un centro de interés como son los animales y en el caso de nuestra clase, del lobo, ya que aparece en muchos cuentos, les provoca emociones como el miedo y en definitiva es motivador para ellos.
Un tema puede fácilmente llevar a otro si está bien orientado, en esta ocasión el lobo nos llevará a América donde podremos adentrarnos en el mundo de la cultura de los indios.
Por supuesto, como en todos los proyectos seguimos unos pasos importantes y organizaremos el tiempo que durará el proyecto en varias fases.
PRIMERA FASE
1. ACTIVIDAD MOTIVADORA.
(Una gran caja aparece en clase por la mañana¿qué podrá ser?.

Pues habrá que descubrirlo, con gran expectación e interés por parte de todos.
![]() |
PREPARANDO UNA CAMA AL LOBO |
![]() |
LAS PARTES DE UN LOBO |
![]() |
TODOS QUERÍAN TOCARLO |
![]() |
DESCUBRIMOS QUE NO ERA LOBO, SINO LOBA |
![]() |
ELEGIMOS UN NOMBRE POR VOTACIÓN |
![]() |
NUESTRA LOBA: VIOLETA |
¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ QUEREMOS SABER?
Con ayuda de las familias que nos aportarán material e información iremos aprendiendo aquello que nos interesa sobre el tema.
en el colegio trataremos con las T.I.C para recabar información.
en un mural iremos anotando lo que ya sabemos pero tambien lo que queremos saber, y lo iremos completando a lo largo del proyecto.
Lo colocaremos en nuestro rincón del proyecto para poderlo tener a mano.
A veces no es necesario hacer tantas fichas, ni todos al mismo tiempo, aquí se puede ver como han ido rotando para hacer el mural que comenzamos en asamblea y coloreamos y adornamos luego.
Debido al gran interés por los animales relacionados con los indios y las mascotas de cada niño, comenzaron hace unos dias a traer fotos de sus mascotas o a estas en persona a la clase.
![]() |
ESTE ES EL HAMSTER DE CANDELA HEMOS SABIDO QUE COME PIPAS Y GOLOSINAS, BEBE AGUA Y LE ENCANTA PASEARSE EN SU NORIA |
![]() |
LINA, TRAJO A SU CABALLO, YA QUE LOS INDIOS TIENEN CABALLOS |
MARIA LEYENDO A OSCURAS
CON LA LLEGADA DEL OTOÑO Y LAS TAN ESPERADAS LLUVIA APARECIÓ EL VIERNES EN LA PUERTA DE MI CASA ESTE ANIMALITO. ASÍ QUE LO HE ADOPTADO Y LO TENDREMOS EN LA CLASE PARA SU OBSERVACIÓN Y CUIDADOS.

CADA DÍA NOS LLEGA A CLASE NUEVA INFORMACIÓN ACERCA DE LOS INDIOS, SUS ANIMALES, SUS COSTUMBRES. VOY DOSIFICANDO LA INFORMACIÓN, PERO ELLOS ESTÁN MUY MOTIVADOS. CASI VAMOS MEZCLANDO YA CON LA SEGUNDA FASE.
QUE COMENZARÁ EL DÍA DIECISIETE DE OCTUBRE.
SEGUNDA FASE
Es inevitable ver todo lo que los niños traen a clase por eso, lo vamos viendo cada dia, lunes, martes y miercoles que los dedicamos al proyecto en si.
Esta segunda fase del proyecto vamos a dedicarla a conocer como vivían los indios, sus costumbres, creencias, estamentos sociales. Pero siempre de una forma abierta, amena y lúdica.
Los niños y niñas del grupo continúan con la motivación, y las familias también.
![]() |
ASTON NOS TRAJO UN ATRAPASUEÑOS, Y NOS EXPLICÓ COMO FUNCIONA. SU MAMÁ NOS MANDÓ EL MATERIAL NECESARIO PARA ELABORAR ATRAPASUEÑOS |
TRES INDIOS MUY DIFERENTES
SOFIA Y SU PALO DE LLUVIA.
SALIMOS AL PINAR DEL COLEGIO EN BUSCA DE COMIDA PAR MANOLITO Y RECOGIDA DE PIÑAS Y PIÑONES,

LINA , LA AYUDANTE DE ESTE DIA CON LA RECOLECCIÓN DE PIÑAS HECHA EN EL PINAR
RINCÓN DEL PROYECTO
LOS NIÑOS Y NIÑAS TRAEN MATERIAL DE CASA Y LO EXPLICAN EN LA ASAMBLEA.
UNA INDIA DIFERENTE
TERCERA FASE
En esta fase nos proponemos conocer personajes indios famosos, por ello, y despues de buscar en internet, descubrimos a una india muy especial, que tuvo gran repercusión en América del Norte.
SACAGAWEA
HEMOS ELABORADO UN CUENTO DRAMATIZADO QUE HEMOS CONVERTIDO EN VIDEO PARA QUE CONOZCÁIS A LA PROTAGONISTA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DÉJANOS TU COMENTARIO